Entrenamiento Familiar
Acompañar también se aprende
En ALUBA - Fundación FUNDALUBA, la familia no es un espectador: es parte activa del tratamiento. Por eso, ofrecemos un espacio específico de entrenamiento para padres, madres, parejas y personas cercanas al paciente, con el objetivo de que comprendan a fondo la patología y sepan cómo acompañar de forma efectiva.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria no solo afectan a quien los padece. También generan angustia, dudas y conflictos en su entorno más cercano. Muchas veces, las personas quieren ayudar, pero no saben cómo. O, sin quererlo, adoptan actitudes que pueden empeorar la situación.
El entrenamiento familiar busca dar herramientas concretas para:
- Comprender de qué se trata un TCA
- Saber cómo actuar ante determinadas conductas
- Acompañar sin caer en el control
- Fortalecer la comunicación y los vínculos
- Detectar señales de alarma o recaídas
- Sentirse acompañados como familia
Este trabajo se realiza a través de reuniones familiares, asambleas multifamiliares, talleres temáticos y grupos de autoayuda coordinados por profesionales.
Porque cuando la familia se informa y se involucra, el tratamiento se vuelve más fuerte.