¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades complejas que afectan tanto la salud física como el bienestar emocional y social de quienes los padecen. Aunque se manifiestan a través de la relación con la comida y el cuerpo, su origen no está en lo alimentario: suelen estar vinculados al miedo a crecer, a vivir, a asumir responsabilidades, y a una profunda distorsión de la propia imagen.
Entre los más frecuentes se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos por atracón, pero también existen formas menos conocidas como la vigorexia, la ortorexia o la ebriorexia. En todos los casos, la obsesión con el cuerpo, el peso o la alimentación termina generando un deterioro progresivo en la calidad de vida, afectando vínculos, rendimiento escolar o laboral, autoestima y salud general.
En ALUBA abordamos estos trastornos de forma integral, con un equipo especializado y con un pilar clave: el acompañamiento familiar. Porque nadie se salva solo, y la detección temprana puede marcar la diferencia.